En 1994 Taito lanzó la secuela de The Ninja Warriors, con el subtítulo The New Generation en Europa. The Ninja Savior: Return of the Warriors es la remasterización de este juego que se desarrolló para Super Nintendo. Actualmente el cartucho alcanza precios desorbitados en el mercado de segunda mano, así que los amantes del retro están de enhorabuena, ya que Natsumi Atari nos trae esta edición con modificaciones y mejoras, a un precio reducido.
El juego original de recreativa The Ninja Warriors estaba en pocos centros recreativos de España debido a su alto coste. Su elevado precio residía en el mueble de pantalla ultrapanorámica, un efecto que se conseguía con tres monitores y unos espejos. Esta recreativa era una seña de Taito, que ya había hecho lo propio con Darius y su secuela. La adaptación a Super Nintendo era imposible, por eso se optó por una secuela que se adaptaba al tamaño de un televisor de 16 pulgadas, pero con unos personajes realmente grandes.
Universo ninja
En la década de los noventa los videojuegos no destacaban por sus historias. Realmente lo que se buscaba eran personajes y situaciones “molonas” de la época. Muchos universos y enemigos copiaban a las películas de éxito del momento. The Ninja Savior: Return of the Warriors destaca por sus tres protagonistas, tres ninjas cibernéticos. Sus enemigos eran los clásicos de los beat’em ups: camorrillas, soldados, ninjas y robots. Así que la historia queda en un segundo plano, que nos cuenta cómo un grupo de revolucionarios intenta acabar con el mandato de un dictador.
Ninja cyborg
La protagonista principal es Kunoichi, una ninja de pelo rubio y de traje rojo, que se hace pasar por humana perfectamente. Mide 170 centímetros y pesa 65 kilos, es un personaje muy ágil con un buen salto. Sus armas son los Kunais y una katana que usará en sus combos contra sus enemigos, aunque sus golpes requieren estar bastante cerca del enemigo. También es diestra con los Shurikens, que lanzará usando parte de la barra de batería.
Ninja es el segundo personaje, que ya aparecía en el original cuando un segundo jugador se unía a la partida. Ninja mide 210 centímetros y pesa 700 kilos. Es un personaje pesado y lento, aunque sus nunchakus le permiten golpear también a enemigos que le ataquen por detrás. Tiene un pequeño salto vertical, pero en diagonal se lanzará a por su enemigo. Todos los cyborgs pueden coger diferentes elementos del escenario, pero Ninja puede desplazarse con ellos alzados. Además, cuenta con un potente ataque con sus nunchakus.
Kamaitachi es un cyborg que no se esconde tras su vestimenta. Mide 185 centímetros y pesa 100 kilos. Es el personaje mejor balanceado, con ataques más largos, gracias a sus guadañas insertadas en sus brazos. Es el que mejor salta, además de tener dos tipos de lanzamiento, uno delantero y otro trasero. Su ataque especial le permitirá lanzar cuchillos desde su espalda. Kamatachi fue creado para esta secuela, aunque en Super Nintendo solo podía jugar un solo jugador. En el modo Single Player manejaremos un personaje y si nos matan podremos continuar con cualquiera de los otros personajes.
Como ya os hemos contado, cada uno tendrá un ataque especial que consumirá parte de la batería, y se irá recargando sola, vaciándose si nuestra espalda toca el suelo. Para realizar estos ataques deberemos pulsar hacia arriba el stick o la cruceta. Además de este golpe, tendremos un ataque más devastador, que eliminará o dañara gravemente a nuestros enemigos, y se realiza con la batería al máximo llenando la pantalla de explosiones.
Ninja Plus
Para la ocasión se han creado dos ninjas más: Yaksha que se desbloqueará al superar la campaña en normal, y Raiden, al superar la campaña en difícil. Yaksha es otra chica de 155 centímetros y 50 kilos. Ella domina las artes marciales, salta realmente poco, pero lo compensa con facilidad para realizar agarres. Su ataque especial son unos brazos extensibles, muy al estilo de octopus. Raiden es un robot samurái que mide 4 metros y pesa 32 toneladas. Es el personaje más lento y no se gira andando hacia atrás. Es el más difícil de manejar, pero sus puñetazos son letales.
Derrotar enemigos
Esta edición está basada en la japonesa, conocida como Ninja Warrior Again. Incluyendo dos novedades que no estuvieron en la versión europea, como es la sangre verde y las mujeres Shinobi, el resto de enemigos siguen como antes, soldados con cuchillos, una especie de Ken (Street Fighter) que escupe fuego, ninjas, guardaespaldas trajeados y todo tipo de luchadores. Al final de los 8 niveles nos esperaran auténticas bestias, como robots de 4 metros, mutantes que se hacen invisibles o con cuerpos extensibles, maestros de artes marciales y una especie de dictadores o comandantes.
Llegar hasta ellos no será tarea fácil, ya que deberemos enfrentarnos a hordas de enemigos. Además de diferentes trampas como misiles, hélices o naves voladoras que dispararán sus ametralladoras contra nosotros. Podremos usar algunos elementos del escenario, como motos, vehículos, drones y otros objetos que lanzaremos contra nuestros enemigos.
Modos de juego
The Ninja Savior: Return of the Warriors es un juego realmente corto, en una o dos horas lo podremos superar. Cuenta con continuaciones infinitas, que nos dejarán en un punto del nivel o enfrentándonos contra el jefe. De inicio solo estará disponible el Single Player Mode, según vayamos superando sus niveles, se irán desbloqueando sus modo Time Attack. Si nos matan y continuamos la partida, dejará de contarnos el tiempo, que irá a un ranking mundial. Una vez superado este modo, se desbloqueará la música arcade, un nuevo personaje y el modo Hard.
El Single Player mode hard, es exactamente el mismo juego, con la inclusión de más enemigos en pantalla. Si nos pasamos este juego, conseguiremos el otro personaje jugable. En el último nivel podremos seleccionar entre dos caminos, que nos llevarán por situaciones diferentes.
El último modo es el multijugador, permite jugar a dos personajes, solo en modo local. Los jugadores compartirán la barra de armadura (vida), que podrán rellenar recogiendo el único ítem que hay y la batería.
[xyz-ips snippet=»valoracion»]