Primero de todo, nos gustaría hacer una pequeña revisión de lo que Disaster Report ha supuesto a lo largo de la historia. Para empezar, Disaster Report es una serie de acción y aventura que representa a un protagonista que sobrevive a un desastre que encuentran en una ciudad moderna.
El primer título que se publicó, Disaster Report, fue lanzado en PlayStation 2 en 2003 y contó con múltiples desastres ocurridos en una isla. El segundo título, Raw Danger! se lanzó para PlayStation 2 en 2007 y contó con una ciudad inundada por lluvias torrenciales. El tercer título, Zettai Zetsumei Toshi 3: Kowareyuku Machi to Kanojo no Uta, lanzado solo para PlayStation Portable en 2009 y sólo en Japón, y contó con una ciudad sitiada por un terremoto.
Finalmente, la cuarta entrega, fue un desarrollo que se hizo para PlayStation 3, planeado para sacarlo al mercado en 2011, concretamente en marzo de ese mismo año. Como algunos recordaréis, el día 11 de marzo de 2011 tuvo lugar el tsunami en Japón que provocó miles de pérdidas humanas y materiales, lo que provocó la cancelación del proyecto por motivos más que evidentes.
En 2014 Granzella, una compañía nacida de algunos de los miembros de Irem (compañía desarrolladora de las anteriores entregas de Disaster Report), se hizo con los derechos de desarrollo de la cuarta entrega, pero el desarrollo se alargó hasta finales de 2018 cuando hizo su aparición en Japón. Ahora llega a nuestras manos para demostrar de lo que es capaz este Disaster Report 4: Summer Memories…
¡Qué desastroso!
Cuando un terremoto masivo golpea tu ciudad, te encuentras en el epicentro de una crisis caótica y catastrófica, depende de ti elevarte por encima de la calamidad, recoger tus pensamientos y compañeros supervivientes y sobrevivir al desastre. Las réplicas, el fuego, la caída de edificios y el terreno inestable son sólo algunas de las amenazas a las que te enfrentarás en estas circunstancias de pesadilla. ¿Qué harás cuando cada segundo que pase y cada decisión rápida pueda significar la diferencia entre la vida y la muerte?
Disaster report 4: Summer Memories es un juego en primera persona que nos pone en la situación de una ciudad japonesa en medio de un terremoto de alto calibre. Así pues, nosotros seremos un personaje, tanto hombre como mujer, el cual se ve inmerso en el desastre mientras viaja en autobús y el cual tendrá que ingeniárselas para conseguir llegar al trabajo lo antes posible.
Entre ellos, podemos elegir a los protagonistas Yuko Ichikawa y Masato Takeda (los personajes los podemos adecuar a nuestras preferencias de género, apariencia…), Natsumi Higa (la profe), Shini Taneda (estudiante en búsqueda de empleo), Akemi Towada (diseñaradora de moda), Shun Kirishima (presidente de una compañía tecnológica), Masayoshi Kumazawa (el malo de la película), Kanae Tomita (la mujer asertiva), Tomoya Kazama (el hombre herido).
A medida que vamos avanzando a lo largo del juego, el personaje irá conociendo ciudadanos que se encuentran en la misma situación, conociendo sus historias y dialogando con ellos, llegando incluso a encontrar misiones alternativas que estos nos pueden proponer.
Un lugar en ruinas
En cuanto a los escenarios del juego, están bastante logrados, aunque mejorables. Reflejan con realismo los aspectos más importantes de una ciudad japonesa, llena de estructuras, parques y oficinas importantes. Sin embargo, el mapa es limitado en muchos aspectos, siendo nuestra zona de maniobra muy limitada en ocasiones, y en algunos lugares muy robotizado.
Esto se nota en zonas como el interior de oficinas y principalmente zonas cerradas, donde la cámara de juego y las maniobras de personajes son bastante extrañas e incómodas.
Tú mismo tendrás que apañártelas
Un aspecto interesante de Disaster Report 4 es el de la personalización del personaje, como os hemos comentado anteriormente.
El juego nos cuenta una historia, sí, pero los personajes de esta historia, así como su protagonista, no están predeterminados. Por ello, el juego dispone de una personalización de personaje, quizá mejorable, que nos permite crear uno que encaje con nuestros deseos o incluso que puede llegar a ser un reflejo de nosotros, lo cual nos permite vivir con mayor realismo los acontecimientos del juego.
La decisión es tuya
Hay mucho factores a tener en cuenta; la variedad de personajes, los escenarios japoneses, las diversas historias y el valor moral del juego… Disaster Report 4 trata de reflejar los desastres y las consecuencias que este tipo de eventos tiene sobre la vida de las personas, con realismo, buscando hacer llegar el mensaje a los jugadores por encima de todo, destacando que la dinámica principal del juego es la capacidad de cambiar la historia. Pero ojo, no cambia la línea argumental del juego. A pesar de las decisiones que se tomen, la línea argumental se mantiene… Esto también le ha restado algunos enteros.
A lo largo del juego nos encontraremos con numerosas personas con las que dialogaremos y que nos permitirán ir tomando diferentes decisiones y respuestas según nuestro interés, permitiéndonos, en base a estas decisiones, ir determinando la personalidad de nuestro protagonista.
Buen reflejo de la realidad
Disaster Report 4 incluye un modo VR con el que se amplifica la sensación de angustia que pueden provocar este tipo de situaciones en la realizad, volviéndose más cercano a la realidad, modo que añ principio aparece bloqueado pero que poco a poco podremos ir descubriendo una especie de etapas en las que está dividida, para hacer que el jugador se inmiscuya más en la aventura.
En cuanto al tema de los gráficos, se nota el uso del motor Unreal, pues gráficamente el juego es bastante vistoso. NO se puede decir lo mismo de la pérdida de fluidez que hemos sentido cuando se acumulan muchos desastres en la pantalla, sobrecargando la consola, lo que le resta mucha fluidez.
Por último, un gran tirón de orejas a los distribuidores, pues el juego no ha sido ni doblado ni traducidos a nuestro idioma. Quizá la próxima vez los hispanoparlantes tengamos más suerte.
VALORACIÓN | |||
Como conclusión, podemos dedir que Disaster Report 4: Summer Memories es un juego al que le faltan muchos aspectos por pulir, tanto estéticamente como en cuanto a jugabilidad, pero no cabe duda alguna de que es capaz de reflejar con precisión la dura vida de las personas. No utiliza argumentos ni tramas fantasiosas e imaginarias, si no que sabe reflejar lo que le interesa y transmitir el mensaje que desean. | PUNTUACIÓN GLOBAL 6.5 |
||
Desarrolla: Granzella Games | Distribuye: NIS America | ||
Disponible: PS4, PC, Switch | Analizado en: PS4 |