Nueve películas, 45 misiones
El juego nos ofrece la posibilidad de revivir las nueve películas que componen la denominada Saga Skywalker (dejando de lado los largometrajes de Rogue One y Han Solo, así como las series de televisión tanto de acción real como de dibujos animados). Si bien es cierto que, en forma de DLC, podremos acceder a diversos personajes de estas obras relacionadas con el universo Star Wars. Pero volvamos al juego que, como decimos, abarca las nueve películas principales. Al empezar, podremos elegir cualquiera de los episodios iniciales de cada trilogía, esto es, el I, IV y VII. El resto permanecen bloqueados hasta que completemos el anterior. De este modo, podemos elegir en qué orden queremos disfrutar del juego, siguiendo el orden original de estreno o el cronológico o empezar por la más reciente trilogía. Cada episodio cuenta con 5 misiones, para un total de 45.
¿Influye en algo nuestra elección? Pues básicamente en nada o casi nada. Únicamente, acceder a escenarios, personajes y naves diferentes en función de por dónde discurra nuestro camino. Pero al final, tras completar los nueve episodios, dispondremos de la galaxia al completo en juego libre. Una galaxia que está formada por un total de 9 zonas en las que encontramos 28 planetas. En cada uno de estos, además de las misiones que forman el arco argumental de la saga, contamos con una o varias zonas de mundo abierto más o menos extenso en el que realizar misiones secundarias y otras pruebas para desbloquear todo el contenido que atesora el juego (por ejemplo, en Tatooine hay tres en superficie y la habitual del espacio exterior más reducida).
Mucho contenido adicional
Concretamente, desde el menú principal tenemos acceso a todo el contenido del juego, clasificado en Mapa Galaxia, Personajes, Naves, Mejoras, Misiones, Episodios y Extras. Desde Galaxia podemos movernos a cualquiera de los 28 planetas a los que antes hacíamos referencia, siempre que lo hayamos descubierto. Dentro de Personajes ya empieza lo bueno de verdad. Clasificados en grupos encontramos Jedi, Héroe, Chatarrero, Sinvergüenza, Cazarrecompensas, Villano, Lado Oscuro, Droide astromecánico y Droide de protocolo. En total más de 300 personajes que desbloquear y poder jugar con ellos en cualquier rincón de la galaxia. En Naves son solo tres grupos, Naves estelares, Naves capitales y Micronaves (estas últimas se consiguen con los minikits que hay en cada misión de la historia), para un total de 124 naves de todos los tamaños.
Mejoras para los personajes
Desde Mejoras tenemos un añadido la mar de curioso y divertido. Se trata de poder mejorar las habilidades de los personajes clasificados de la misma manera que hemos comentado antes a la que se añade una categoría llamada Mejoras principales, comunes a todos. Ahí encontramos un árbol de habilidades con diferentes nodos que podemos ir desbloqueando con monedas del juego y ladrillos de Kyber (ambos fáciles de conseguir a medida que progresamos) que nos permitirán ir más deprisa, construir más rápido, tener más vida o detectar objetos escondidos. Son un total de 12 casillas, 9 de las cuales tienen 3 niveles de poder y las otras 3 solo uno. En las clases que antes mencionábamos, hay cuatro mejoras de 3 niveles cada una, con habilidades propias de la clase que representa.
Casi un millar de extras
En Misiones encontramos un resumen de todo lo que hay que hacer en el juego, además de completar la historia. Se trata de encontrar 225 minikits (5 por nivel de historia), 135 desafíos de nivel (3 por nivel de historia), 140 misiones secundarias, 765 rompecabezas, 38 pruebas y 10 desafíos. Una cantidad enorme de contenido que nos permite disfrutar del juego durante muchísimas horas una vez superada el arco argumental de la saga. En Episodios podemos acceder a cada uno de ellos y en Extras se recogen las pistas proporcionadas por el androide P15-TA en el juego y que es un compendio que sirve de ayuda en caso de necesidad, además de encontrar las 19 tarjetas de datos que son imprescindibles para desbloquear los multiplicadores de piezas y algunas otras funcionalidades divertidas del juego.
Rumores para conseguir todos los objetos
Es importante reseñar, independientemente del orden que sigamos con la historia, que lo que sí os recomendamos es que no os paréis en un primer momento a buscar por la galaxia estos contenidos adicionales. Algunos se irán consiguiendo simplemente jugando la historia principal, pero si empezáis a buscar por los mapas, veréis que al final es un tanto cansado puesto que mucho de ese contenido solo se obtiene cuando hemos progresado en otro punto de la galaxia y hemos conseguido un personaje o habilidad especial.
Por eso, nuestra recomendación es que disfrutéis del argumento de las películas (no ya solo de la parte interactiva de juego, sino de los numerosos vídeos que sirven de unión entre unas zonas y otras con su característico toque humorístico) y dejéis para después el ir completando el resto. Es más, en las misiones, rompecabezas, pruebas y desafíos, estarán más o menos ocultos, aunque podemos obtener información sobre ellos hablando con personajes a lo largo y ancho de la galaxia. Si no, otro método más sencillo es comprar un rumor sobre ellos aunque nos costará monedas del juego.
LEGO Star Wars: La Saga Skywalker es un juego sensacional
Como habéis podido comprobar hasta aquí, LEGO Star Wars: La Saga Skywalker es un juego muy completo que promete decenas de horas de diversión si queremos completarlo al 100% y contar con todo el universo disponible y descubierto. Como es habitual, podemos jugarlo en solitario o en compañía de un amigo en local (la gran asignatura pendiente de TT Games, el multijugador online), multiplicando de este modo la diversión.
En general a nivel técnico sigue la evolución de los juegos de LEGO, con controles sencillos para todos los públicos (movimiento, salto, ataque, esquiva) aunque con algún toque más moderno como las secuencias de combate en las que apuntar y disparar a los enemigos o la posibilidad de construir diferentes artilugios para superar determinadas áreas. Todo ello aderezado con un apartado gráfico sobresaliente, con escenarios renderizados sobre los que se incluyen multitud de elementos formados con piezas de LEGO que se pueden destruir para conseguir monedas, vitales para la compra de personajes, naves, rumores y mejoras. Y, sobre todo, con la sensacional banda sonora de las películas compuestas por John Williams, que incluye todos los temas que tenemos grabados en la memoria.
Análisis del juego gracias al código de descarga facilitado por WB Games.