Adaptado a Occidente
Dragon Quest XI se puso a la venta en Japón el 29 de julio de 2017. En sus dos primeros días vendió dos millones de copias, apareciendo en dos plataformas: PlayStation 4 y Nintendo 3DS. Está anunciada una versión para Nintendo Switch, de la que a día de hoy aún no se conoce nada, podría ser una historia alternativa para aprovechar las características de la consola. La edición de Nintendo 3DS es la misma que la de PlayStation 4, pero su doble pantalla les ha permitido crear una versión 3D para una pantalla, y gráficos de antaño para la otra pantalla. Aunque la versión de Nintendo 3DS todavía no se lanzará en Europa, sí tendremos edición para PC a través de Steam.
El total de unidades vendidas de la saga ya alcanza los 70 millones, la inmensa mayoría de las ventas dentro de Japón. La saga siempre ha sido dirigida por tres pilares como son Yuji Horii, Akira Toriyama (Dragon Ball) como el diseñador de personajes y Koichi Sugiyama como el compositor. Horii siempre ha tenido claro que la saga debe ser familiar, esto quiere decir que siempre han sido fieles a su origen, cambiando pocos aspectos del juego. Permitiendo a los fans jugar sin tener que mirar manuales, se mantienen los nombres y la jugabilidad es la misma, solo cambian la historia y adaptan el juego al sistema para el que lo desarrollan. Esto hace que sea un juego que se transmita de padres a hijos con facilidad. Aunque esta decisión hace que la saga sea fuerte en Japón, para Occidente es un hándicap. Es por ello que lanzaron el juego y hayan tardado 15 meses para hacer lo propio en occidente.
Este retraso se debe a la adaptación al mercado de occidente, de esta forma los personajes dejarán de ser mudos, tendrán voces en inglés aunque subtituladas al castellano, con un total de 2,3 millones de palabras traducidas. Se ha mejorado el apartado técnico al usar una versión mejorada de Unreal Engine 4, al que Horii ya ha bautizado como una remasterización de la versión original. Se ha añadido un nuevo nivel de dificultad conocido como “Misión Draconiana” que hará más complicados a los enemigos. Para finalizar, se ha renovado la interfaz para facilitar el acceso de forma más intuitiva y una cámara en primera persona para visualizar los bonitos gráficos que combinan Cell Shading y fotorrealismo.