No hace falta más que leer nuestro avance de Dragon Ball FighterZ y su análisis para saber las buenas sensaciones que nos produjo. Un juego de lucha en 2D con unos combates espectaculares, en el que se enfrentaban dos equipos de tres luchadores. Este goza de buena salud, ya que aun se siguen lanzando luchadores para su plantilla. Aunque los fans siempre han pedido y se les ha ofrecido en pequeñas cantidades, es un juego más fiel a la historia del manganime.
Project Z
Para completar esta fantasía se ha ofrecido el proyecto a CyberConnect2, encargados de la saga de videojuegos de Naruto, .hack y Jojo. La fórmula será un juego de rol basado en la acción. La visión de la compañía era desarrollar un título en el que su protagonista fuera Son Goku. Hay que recordar que Son Goku es el nombre que se le puso en la Tierra, pero su nombre de nacimiento fue Kakarot. La historia de Dragon Ball Z Kakarot cubrirá los 291 episodios de los que contaba la saga Z.
Estos episodios cubrirán diferentes secciones de la saga. Como la de los Saiyans con el enfrentamiento entre Goku y Piccolo, llegando hasta el enfrentamiento final con Vegeta. La sección de Freezer con el viaje a Namek, donde los héroes buscarán las bolas de dragón, ya que las de la Tierra han sido destruidas. Para conseguirlas se enfrentarán a las fuerzas especiales del Capitán Ginyu, ya que Freezer también las busca. En la sección de los Androides nos enfrentaremos a las máquinas creadas por el doctor Gero. Estas son tan poderosas que para remediar un futuro desolador viajarán en el tiempo Trunks y Cell. La sección de Buu donde dicho monstruo cobrará vida y obligará a algunos héroes a fusionarse para plantarle cara.
Universo Z
Ante tanta extensión de historia, no contaremos con un mundo abierto al uso, pero sí con grandes extensiones que podremos explorar. Para ello nos subiremos a la nube Kinton, o volaremos cuando tengamos dicha capacidad. Los escenarios serán recreaciones directas de las series, como algunas ciudades, la isla del maestro tortuga, Namek, el planeta de Kaito (lugar al que llegarán los personajes muertos) y el templo sagrado, entre otros.
La exploración nos llevará a poder realizar misiones secundarias. Estas añaden nuevas tramas no vistas, incluso nuevos personajes creados por Akira Toriyama. Entre los nuevos personajes conoceremos a la soldado de las Fuerzas Especiales Bonyu. Incluso podremos seguir la historia de personajes de Dragon Ball de la primera temporada como Launch, Nam o Eighter. Completar con éxito las misiones nos recompensará con emblemas de almas, que usaremos para conseguir potenciadores o para desbloquear nuevas conversaciones.
También viviremos algunas situaciones cómicas de las que hacía gala la serie. Estas estarán creadas como pequeños minijuegos. Entre ellos podremos aprender a conducir, momento que sucede cuando Chi-Chi obliga a Goku y Piccolo a sacarse el carnet de conducir. Jugaremos a béisbol, en el que deberemos calcular la fuerza de Gohan, para que en el instituto nadie sospeche de nosotros. No se les ha olvidado incluir las comilonas de los Saiyans antes del combate. Estas ayudarán a aumentar nuestra fuerza de ataque, mejorar nuestra defensa o la salud. Y el clásico minijuego de cualquier RPG, el de pescar.
Combates
Los combates serán en 3D y se pueden desarrollar en tierra o en el aire. El personaje principal es Son Goku, pero por exigencias de la historia controlaremos otros como Piccolo, Gohan, Gotenks o Vegeta. Aunque también tendremos personajes de apoyo como son Krilin, Yamcha, Chaoz o Ten Shin Han. Tendremos diferentes opciones en combate como realizar ataques simples, cargar energía y realizar diferentes ataques especiales. Estos últimos se activarán con los gatillos. Estos dependerán de una barra que podremos recargar en el transcurso del combate. Para defendernos realizaremos fintas o bloquearemos los golpes enemigos. No enfrentaremos a un villano o a varios, pudiendo usar el terreno para encontrar ventajas tácticas.
Los combates a diferencia de los juegos de lucha, mostrarán la desigualdad con la que vivíamos los episodios. Es decir, Krilin no podría vencer de ninguna forma al monstruo Buu. Aun así el juego tiene la vertiente rolera, que nos permite subir de nivel al ganar experiencia. Este nos permitirá aprender nuevas técnicas o mejorar nuestra fortaleza. Muchas de ellas ligadas al nivel de Super Saiyan que tengamos disponible.
Pase de Temporada
Para aquellos que no tengan suficiente con completar toda la saga Z, anunciarles que habrá un pase de temporada. Aun no se ha desvelado qué incluirá, pero sabemos que serán dos episodios extra. Estos no cubrirán parte de la historia y estarán dedicados a extenderla con sucesos inéditos en el manganime. Dado que en Dragon Ball Z Kakarot ha participado Akira Toriyama, seguro que son historias que no rebajarán la calidad del título.
La edición coleccionista incluirá el juego y el pase de temporada. Esta la han valorado por un precio de 239,95 euros, incluye una gran cantidad de elementos. Entre ellos encontraremos la caja normal y otra metálica, un libro de arte de 25×30 centímetros y un diorama de 20x20x20 centímetros, en el que encontraremos a Son Goku y Gohan sentados sobre la nube Kinton, adelantando a un dinosaurio con el logo en la parte inferior del escenario.
Una fantasía
CyberConnect2 tiene la difícil tarea de satisfacer a los fans de la serie, con un proyecto titánico. Hacer un videojuego que cumpla toda la historia de la saga Z es un desafío. Ayudados por el motor gráfico Unreal Engine, van a intentar transmitir todas las sensaciones de la serie. Los personajes serán fieles al anime y para emular los combates habrán diferentes ángulos de cámara. Las voces serán en inglés o japonés, incluyendo subtítulos en castellano. La banda sonora contará con las composiciones originales de la serie de animación, incluyendo el opening. Así de primeras parece que el éxito está asegurado y que se puede transformar en el próximo referente con el nombre Dragon Ball. El 17 de enero de 2020 saldremos de dudas, mientras os recomendamos Dragon Ball FighterZ.