Mara
La historia comienza con un desastre que deja huérfana a Koa. El mar la lleva hasta yaya Haku, que la acogerá desde bebé cuidándola como si fuera su nieta. Le enseña a sobrevivir y a cuidar de isla hogar, porque su futuro será custodiar la puerta de los guardianes. El tiempo pasa hasta que Koa se queda sola en la isla, debiendo poner en práctica lo enseñado. Hasta que una luz llega a la orilla de la playa, se trata de un ser subacuático que se ha perdido y que se llama Napopo.
La historia mezclará el poder de la puerta de los guardianes, piratas y extraterrestres que llegan con la intención de hacerse con todas las propiedades de Mara. Todo como un reflejo de la sociedad en la que vivimos. Contaminación, sobreexplotación de los recursos naturales y el poder del dinero, llegan para infectar las tranquilas vidas de los habitantes de Mara.
Tareas en isla Hogar
La aventura de Koa se inicia en la isla Hogar, donde deberá realizar diferentes tareas. Todas ellas servirán para intercambiar o mercadear con otros personajes. La zona principal será su casa, en la que podremos construir, cocinar, crear herramientas o dormir. Koa tendrá dos medidores: el de cansancio, que recuperaremos durmiendo, y el de hambre. Este último lo recuperaremos comiendo los frutos de nuestro cultivo o realizando recetas en la cocina. Podremos crear herramientas y mejorarlas como hachas, martillos, azadas y palas.
La azada la usaremos para arrancar malas hierbas, preparar la tierra y sembrar. Con ella crearemos nuestros huertos, que estarán preestablecidos. Además, podremos sembrar si tenemos semillas, ya sean hortalizas, plantas e incluso árboles. Estos últimos estarán limitados en número; dependerán de los pozos que construyamos, tierra y altitud. Estos los podremos colocar libremente y necesitaremos los frutos para plantarlos. Los frutos los recogeremos, los que se hayan creado con el tiempo. De los pozos sacaremos agua, que recortará el tiempo de recogida.
El martillo servirá para construir elementos en nuestra isla, ya sean vallas, puertas, estatuas, pozos e incluso crear minas. Con él construiremos granjas para los animales, hay tres tipos que recogerán a pollitos, cerdos y ovejas. Una vez construyamos uno de ellos, encontraremos animales perdidos en el mar a los que deberemos rescatar. Alimentar a los animales nos otorgará elementos especiales, como huevos, abono (que ayudará a mejorar la calidad de la siembra) o leche. La colocación de las granjas como de las minas, también está preestablecida, debiendo encontrar los materiales para fabricarlas.
El hacha la usaremos para talar árboles, que nos ofrecerán madera, aunque también podremos quemarlos para conseguir carbón. Mientras que la pala la usaremos para desenterrar objetos en otras islas.
Koa la exploradora
Una vez tengamos los materiales necesarios, podremos arreglar nuestro barco. Lo podremos mejorar, según vaya avanzando la aventura. En un principio, lo usaremos para llegar hasta la gran isla de Qälis. En Qälis se encuentra una ciudad en la que realizaremos nuestro comercio y hablaremos con sus habitantes. Al mejorar el barco surcaremos los mares visitando muchas islas y conociendo a nuevos personajes. En estos viajes conseguiremos nuevas semillas y frutas. Tanto en las islas como en mar abierto podremos encontrar cangrejos carteros, que podremos leer y nos ofrecerán objetos. Además podremos romper cajas y palos durante nuestra navegación.
Tenemos diferentes minijuegos, como la pesca, el buceo o las carreras de piratas. En la pesca necesitaremos hilo y un tipo de alimento; en cada zona de pesca habrá un tipo de pez. Para acceder a él, necesitaremos pulsar el botón en el momento adecuado, de lo contrario conseguiremos basura. Si lo hacemos con éxito, deberemos perseguir con el sitck una flecha, si agotamos la barra de mantenerla en una zona pescaremos el pez, de lo contrario se nos romperá el hilo. El buceo consiste en acercarse a los cofres de tesoro en una pequeña zona de vista lateral. Estará limitada por el tiempo de duración de las gafas de buceo.
En las carreras de piratas usaremos nuestro barco que competirá en un circuito contra diferentes barcos. Los premios que conseguiremos serán la envidia de cualquier pirata.
Habitantes
Encontraremos una veintena de personajes que nos irán mandando misiones de recaderos. Completarlas nos otorgará ocho mochilas y ocho atuendos que vestirán a Koa, además de mejorar nuestras herramientas, ofrecernos recetas culinarias y crear objetos. La mayoría de ellos estarán en Qäris y conversaremos con diseños manga de los personajes. Siempre en perfecto castellano, excepto los cangrejos correos.
Entre los personajes encontraremos a la farera Saimi, el banquero Edegan, Pilib la comerciante, el aventurero Onzo, Aquila un noble Elit, el extraño Blu, el marinero Noho que nos contará sus batallitas, junto al manitas Caleb y el ayudante de cocina Brram que pretende aprender del cocinero Taka, que aspira a maestro. Fad que intenta exportar su cocina, junto a la bromista camarera Mayo, el temible pirata Litio, la pirata Taima, la herrera y Dunna la científica. Todos ellos formarán parte de la historia.
Sandbox
Summer in Mara es una historia que nos da total libertad, en la que nos podremos mover por todo el archipiélago. Su aventura nos lleva hasta una conspiración Elit, que podremos avanzar a placer, mientras mejoramos y personalizamos nuestra pequeña isla. Es un juego calmado en que el tiempo irá pasando, completemos su historia o no. El tiempo es importante, porque las tiendas tienen su horario. Hay ciclo día y noche, incluso hay elementos climáticos como la lluvia. Para acompañar esta ambientación cuenta con unos pocos temas musicales suaves, alguno con esencia exploradora. No acompañan siempre, dejando protagonismo los efectos de sonido, que nos parecen escasos.
En el apartado gráfico, el juego no rinde mal del todo. Los escenarios son veraniegos y contienen unos colores muy alegres, exceptuando alguna isla lúgubre. Aunque anda algo escaso en animaciones y hemos encontrado algún problema gráfico, que no afecta a la jugabilidad. Parpadeos de algunos polígonos, la distancia de dibujado no es muy amplia, si nos metemos en la mina, a veces mantiene el filtro oscuro.
Análisis del juego gracias al código de descarga facilitado por Evolve.