La que has liado Harbin
El modo campaña es particularmente entretenido, dedicado a los combates y a la exploración. Todos los escenarios tendrán varios secretos que descubrir, como encontrar y destruir las estatuas de gatos azules o de escarabajos. Estos nos permitirán abrir nuevas puertas que esconden objetos secretos importantes. Durante nuestra exploración nos encontraremos diferentes puzles, todos ellos consistirán en abrir puertas. Deberemos acertar el orden de signos, ya sea disparándoles o pisándolos. La solución la encontraremos escondida por el escenario. Dispararemos al cuerpo de una serpiente para girar sus extremidades, hasta conectarla con su cabeza y cola. Activaremos mecanismos pisando unas luces y disparando a sus mecanismos, estos serán en formato contrarreloj o bien problemas matemáticos. Disparar a plantas para activar la puerta, antes de que acaben con nosotros los escarabajos venenosos. Sus puzles son bastante entretenidos aumentando su dificultad según avancemos. Estos nos darán acceso a habitaciones, en las que encontraremos baúles con grandes cantidades de dinero, las 62 cartas de la expedición, pócimas curativas (solo podremos llevar una) o reliquias. Las reliquias son objetos agrupados por temas, cuatro de ellas completarán uno de los 12 temas. Al completar un tema se nos otorgará un punto de experiencia, que usaremos para comprar nuevos amuletos. Hay tantos misterios que descubrir, que incluso hay un muerto con una mochila que deberemos de acabar con él antes de que desaparezca, ¿un homenaje a Golden Axe y sus duendes? Algunos enemigos también soltarán munición extra o pócimas de salud.
Durante nuestra exploración nos encontraremos con bastantes enemigos y mecanismos que desbloquearán puertas. La parte más compleja será cuando aparezcan los cristales azules, que deberemos activar con nuestro amuleto. En ese momento nos enfrentaremos a grandes hordas de enemigos o marcarán el enfrentamiento final de fase. Los combates son bastante entretenidos, pero ya aviso que nuestra puntería tendrá que ser muy fina, porque los no muertos son bastante esqueléticos, además el autoapuntado (un sin sentido cuando los enemigos tienen localización de impactos, los disparos a la cabeza quitarán mucha vida, a las piernas los tirarán al suelo y al cuerpo o brazos entorpecerán su avance) y la velocidad del punto de mira no facilita la situación.